Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
Bueno lectores, aquí estamos, ya hemos llegado al último objetivo. Muchísimas gracias a los que habéis llegado hasta aquí, cómo se nota que sois unos enamorados de la ayuda y la igualdad en el mundo. Espero de corazón que disfrutéis esta última entrada.
Realmente pienso que este objetivo no necesita una descripción como el resto, siento que por el propio nombre del objetivo se puede entender que se busca que las personas de todo el mundo, unan fuerzas entre ellas para así ser más fuertes y conseguir mayores avances en el campo de la ayuda. Se trata de unir la mayor cantidad de cabezas pensantes y manos ayudantes con el objetivo de la lucha por el desarrollo a todas las escalas y sobre todo el territorio mundial.
¿Se creó de 1990 a 2015 alguna asociación mundial?
AQUÍ las metas que estableció la ONU para 2015
La ONU ha denotado, que dentro de los 25 años que abarca el periodo de los objetivos de desarrollo del milenio (1990-2015), los mayores avances se lograron en la primera década del nuevo milenio, pero al final del periodo los esfuerzos comenzaron a debilitarse de nuevo.
Sí se denota que la actitud con la que se trata en el comercio a los productos de los países menos desarrollados, ha dado un giro de 180º. Por ejemplo los productos agrícolas de estos países, son los que tienen más preferencias comerciales.
La asistencia al desarrollo, es decir, la ayuda al desarrollo aumentó considerablemente del 2000 al 2014 (66%)
El 76% de los productos fabricados en los países en desarrollos, llegaron sin prácticamente aranceles a los países desarrollados.
A pesar de la diferencia aún existente entre la cantidad de personas que utilizaban internet en los países ricos en 2015 (82%) y las que lo utilizaban en los países en vías de desarrollo (una tercera parte). Ya es un aumento significativo de las personas que lo utilizan en los países pobres respecto a 1990.
En 2015 la gran mayor parte de la población mundial estaba cubierta por la telefonía móvil (un noventa y cinco por ciento)
¿Con qué objetivo de los objetivos de desarrollo sostenible de 2030 se corresponde el octavo ODM?
Según mi parecer, el objetivo con el que más se corresponde es con el 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
Es un objetivo que busca lograr asociaciones sólidas y estables que unan fuerzas para el logro de los ODS.
Ya que dice la ONU que ahora más que nunca, se necesita que los países y sobre todo sus habitantes, cooperen de cara a ayudar a las personas que se encuentran en situaciones de decadencia. Debemos unirnos ya que juntos somos más fuertes y los demás nos necesitan.
Comentarios
Publicar un comentario